TÉCNICAS DE VISAGISMO PARA EL CORTE DE CABELLO
Viene de la palabra francesa VISAGE que significa: rostro – banda – álbum Y de la palabra ISMO del latín ismus que significa: práctica – doctrina. Nos quedamos con: Práctica del rostro. Y así Lo definiremos.
Visagismo es el estudio de los rasgos faciales de una persona misma que nos ayudará a decidir, cual corte de cabello le es más conveniente, de acuerdo a su fisonomía.
La estructura facial de cada persona, se determina por la posición, forma y prominencia de sus huesos, tomando en cuenta líneas, perfil, nariz y frente.
También relacionamos la forma de la cabeza. Forma de la Cabeza:
* Vista frontal (forma del rostro)
* Vista posterior
* Cuello
* Rasgos perfectos e imperfectos.
También relacionamos el Cuerpo:
* Hombros
* Cadera
* Estatura Al igual que analizamos un cabello antes del corte, definimos cada rostro, cuello, etc., un buen corte debe usarse para resaltar los rasgos más atractivos y para ayudar a disimular las imperfecciones faciales en caso de que las haya.
Aunque siempre estés a la vanguardia en cuanto a cortes de cabello, no es razón suficiente el elegir cualquier corte o porque simplemente esté de moda, por ejemplo: No quedaría estético un cabello muy corto en una persona con cuello largo como tampoco, un cabello largo, no proporcionará mayor esbeltez a un cuello corto.
Tienes que recordar sin embargo, que antes de decidirte por un corte en particular, debes tomar en cuenta también, la forma del cabello, su longitud y textura.
Un corte de cabello, no debe ser una causa sino algo pensado para una forma de vivir, un estilo que debe favorecer, sinónimo del trabajo bien hecho porque fue hecho con técnica.
Bueno » pues » (como se dice en Guadalajara) en resumen hay que «dominar» a la perfección las técnicas de VISAGISMO: LINEAS DEL ROSTRO FORMAS DE LA CABEZA LINEAS DEL CUERPO.
FORMAS DE USAR EL CABELLO SEGÚN EL TIPO DE ROSTRO
Cabello liso, ondulado, rizado, largo, corto, encrespado, fosco, teñido,….Existen multitud de tipos de cabello y cada uno es especifico de su portador. Hoy día, los estilistas y asesores de imagen se han adaptado por completo a esta diversidad a la vez que se van incorporando técnicas modernas de diagnostico y análisis capilar.
Se han creado soluciones para todos los problemas. Los expertos del cabello también determinan fórmulas prácticas que permiten plasmar los cambios de imagen más originales. Conviene recordar que un peinado tiene que armonizar no solamente con el rostro, sino también con su carácter, sus costumbres y sus gustos. La edad de la persona importa menos. Lo esencial es observar si es alegre o taciturna, tranquila o agitada; si es joven de espíritu o si manifiesta un carácter anticuado; si es clásica o moderna; si trabaja o no.
Veamos cómo se adapta el peinado según el tipo de rostro de la persona.
Visagismo: Cabello liso, ondulado, rizado, largo, corto, encrespado, teñido,….Existen multitud de tipos de cabello y cada uno es específico de su portador. Hoy día, los estilistas y asesores de imagen se han adaptado por completo a esta diversidad a la vez que se van incorporando técnicas modernas de diagnostico y análisis capilar.
Rostro redondo: cuidado con los rulos, el cabello debe llevarse lo suficientemente largo para mitigarlo, cubriendo los costados del rostro desde la frente hasta la mandíbula, el grueso del cabello debe delimitarse sellando la parte superior de la cabeza y evitar aumentar los flancos.
Lo que debe hacer:
• Alargar el rostro.
• Aplastar los lados.
• Abultar la parte superior.
• El rostro no debe estar muy invadido de cabello, pues generalmente los rostros redondos son pequeños.
No debe hacer:
• Ensanchar el rostro.
• Abultar los lados.
• Aplastar la parte superior.
Rostro oval:
a este tipo de rostro le sienta cualquier tipo de corte y peinado, pero no debemos olvidarnos de otros rasgos. Es preciso observar el perfil para distinguir que peinado es más necesario y apropiado.
Debemos saber que, en general:
• Un peinado clásico, simétrico, bastante liso, conviene a una persona tranquila, sin exuberancia.
• Un peinado hueco, de fantasía, asimétrico conviene a una persona alegre, exuberante e imaginativa.
• Un peinado simple y armonioso, para una persona que trabaja y desea estar siempre bien peinada.
• Un peinado trabajado, cuyos movimientos son rebuscados, conviene a una persona social.
Lo que no debe hacer:
• Alargar el rostro.
• Exagerar el volumen de la parte alta de la cabeza.
• Liberar de cabello totalmente el rostro.
Lo que si debe hacer:
• Disminuir la altura del rostro por medio de un flequillo importante.
• Disminuir el volumen en la parte alta de la cabeza.
• Traer mechas al rostro para romper la regularidad del óvalo.
Rostro rectangular:
También en este caso deberá enmarcar la zona maxilar. Frente semi-cubierta por flequillo, muchas ondas etc. La moda en peluquería no impone nuca un peinado sino una idea, un estilo de peinado.
En general impone
• La longitud de los cabellos: largos, semilargos, cortos.
El volumen del peinado: simétrico o asimétrico, liso o hueco.
La tendencia general del peinado: reparto de volúmenes.
Lo que no debe hacer:
• Ensanchar el rostro.
• Aplastar la parte superior de la cabeza.
• Abultar los lados.
• Acentuar los ángulos en la parte superior de la cabeza.
Lo que debe hacer:
• Alargar el rostro y suavizarlo.
• Abultar la parte superior de la cabeza.
• Aplastar los lados.
• Redondear los volúmenes de la parte superior del cabello.
Rostro Triangular:
El pelo corto, tipo carcón para disimular la frente. Cuidado con la raya en medio, porque las miradas se enfocarán precisamente en ella.
La Lectura de Rostro “Face Reading” en la industria de la moda y en el estilo personal – Visagismo
La lectura de rostro viene siendo utilizada por los antiguos chinos desde tiempos memoriales, no sólo para conocer el destino, la personalidad, y la suerte, sino también para conocer la salud de las personas.
En nuestra cultura, tenemos un lema que dice: “la primera impresión es la que queda”.
Realmente tenemos mucha dificultad después de haber mantenido un primer contacto, cambiar esa “buena o mala impresión” que se registró con respecto a nosotros.
Claro que al conocer mejor a alguien podemos cambiar esa primera imagen, pero existen situaciones en que no existe una segunda oportunidad, y esa primera impresión definirá una futura relación o no.
Por ejemplo: no hay una segunda oportunidad en una entrevista de empleo, o tiene el perfil indicado, y pasa para una segunda etapa de la selección o no lo tiene, y ya es excluido inmediatamente.
Existen algunas características físicas que son consideradas arquetipos universales de determinadas características psicológicas.
Por ejemplo: cuando nosotros queremos dar un aire de astucia o crueldad, levantamos la ceja y por eso la mayoría de los villanos son creados de esa forma.
De la misma manera, los súper-héroes tienen un arquetipo predefinido, normalmente rostro cuadrado, y cuello más grueso que el normal.
Porque esas características forman parte de un arquetipo predefinido de fuerza, masculinidad y virilidad, además de estabilidad, confiabilidad, etc.
De la misma manera, cabellos con mechones sueltos dan una impresión de romanticismo.
Mujeres de pelo corto dan una sensación de mayor independencia.
Y el ideal de belleza femenina, antiguamente tenía relación con rostro oval.
Claro que estos padrones de belleza, cambian con el tiempo y se adaptan a las características que mujeres y hombres necesitan expresar en su cotidiano, en cada generación.
Tanto que hoy se encuentran hombres en la lista de los más guapos del mundo con características muy diferentes del arquetipo del hombre ideal de ayer, con facciones menos masculinas y menos duras, de la misma forma que mujeres consideradas lindísimas tienen arquetipos de rostro suave y angelical de forma ovalada, y por el contrario muchas de las modelos que hoy tienen éxito tienen el rostro cuadrado.
Estos cambios expresan los cambios de comportamiento de hombres y mujeres y de la sociedad en general.
Una actriz cambia su estilo y con eso, la impresión que exhibe en cada película.
Claro que todas son la misma mujer, pero cada una de ellas tiene un estilo de vida diferente, da una impresión diferente, esto tendría un resultado diferente en la interacción con las otras personas. Vive una vida diferente
Las mujeres conocen bien la sensación que cuando quieren cambiar algo en sus vidas, cambian el aspecto. Una mujer cuando se separa, cambia empleo, cambia de calle, tiene hijos, o sea, cuando cambia de alguna forma su vida, o cuando aún no cambió, pero quiere cambiar, lo primero que hace es cambiar el aspecto, se corta el pelo, comprar ropa nueva.
Porque todas conocen el efecto de un cambio de estilo. El problema es que no siempre el nuevo aspecto corresponde a la imagen pretendida… no siempre el peluquero entiende lo que el cliente desea… no siempre el color de pelo nuevo causa el efecto deseado… no siempre el peinado de Julia Roberts combina con la persona…
El objetivo del curso es ese.
Aprender a transmitir la imagen que usted desea. Cambie su estilo y consecuentemente su vida.
Estudiar face reading no es sólo una forma de saber causar una impresión correcta, también es una forma de cambiar su destino y comprender lo que no puede ser cambiado.
Cuando hablamos de análisis de rostro para cambio de estilo, hay infinitas diferentes aplicaciones.
La más obvia para personas que quieren cambiar y profesionales del área de belleza y estética, como peluqueros, maquilladores, cirujanos plásticos, estilistas, profesionales de la moda, etc. que utilizarán este conocimiento para cambiar el aspecto propio y de sus clientes.
Otra, para personas que trabajan con el público en general, que desean aprender a relacionarse con el cliente de forma adecuada, aprender el abordaje correcto para cada cliente, lo que cada cliente espera, como atenderlo, cuáles son sus preferencias.
También se utiliza para contratación, cual es el perfil del cargo, que tipo de persona se necesita, saber si el candidato tiene los requisitos exigidos por el cargo, por qué fase de la vida está por pasar, si sus problemas personales irán a interferir en su desempeño, como va su salud, se casará, tendrá hijos a la brevedad…
Puede ser muy útil aún en la contratación de servicios. ¿La persona es capaz de realizar el servicio para lo cual ella está siendo contratada?, ¿está mintiendo?, ¿pretende entregar en el plazo establecido?
Son infinitas las posibilidades de uso.
Cada alumno descubrirá como utilizar estos conocimientos en su vida, dependiendo de su área de actuación, su formación académica, sus intereses personales.
El curso está dirigido: además de profesionales de la belleza y la moda, personas interesadas en mejorar su vida de una forma general, aprendiendo a relacionarse mejor con el otro y no creando falsas expectativas en los relacionamientos.
Saber lo que se puede esperar del otro, nos da la posibilidad de elegir mantener o no ese vínculo, y no apostar a lo desconocido. No estamos hablando solo de relacionamientos afectivos o de amistades, sino también de relacionamientos comerciales, prestación de servicios, etc.
Para poder asesorar a los clientes es necesario tener claro como son nuestros clientes.
El porque del visagismo
Para que la clienta tenga un punto de referencia, y que el look siempre sea el aceptado.
Los caminos hacia el visagismo pasan por la individualidad. No a todas las personas se le realizan los mismos test y las formas de llegar son tantas como personas puedan entrar en el salón pidiendo un cambio.
En el visagismo se estudia a cada cliente desde que llega a tu consulta, desde la personalidad, formas de vida, morfología de cara y cuerpo, color de piel, etc…
Esto lleva a un total look que les hará ser dueñas de su imagen. Todas las personas tenemos una imagen guardada en nuestro interior, que nos permite comunicarnos como somos.
El problema de la peluquería y de la pérdida de la confianza de la clienta es éste:
– ¿Que se llevan los velos anchos?
Pues a todas las clientas: velos anchos
– ¿Que se lleva el corte de tal? Pues todas las clientas con corte de tal…
Ése es el fallo del profesional de la peluquería: no todos los cabellos son iguales ni todas las personas son iguales.
EDUARDO CAMPANELLI.
Este es un trabajo más de la investigación y estudio sobre el visagismo, que nos sirve a nosotros como verdaderos estilistas que somos para hacer un buen trabajo a nuestras clientes. Espero lo disfrutes al igual que yo y me des tu comentario al respecto.
gracias,me estoy certificando con el sena y necesito repasar.
Estoy en una etapa de cambio, y me interese por el visagismo, me gustaria aplicarlo a mi vida, muchas gracias.
Pingback: VISAGISMO EN EL CORTE DE CABELLO | lalitotowers's Blog
QUE PADREINFORMACION, MUCHAS GRACIAS, ME ESTA SIRVIENDO MUCHO AHORA QUE ESTOY ESTUDIANDO ESTAS AREAS!
Hola Marco Rojas. Me da mucho gusto que te haya servido la información que encontraste. También te recomiendo que leas el tema de VISAGISMO, ETICA Y MORFOLOGIA. Estoy seguro que te va a ayudar de mucho. Te mando un fuerte abrazo.
muy buena informacion. gracias
esta buenísimo hermano!
Muy bueno
mañana rindoo y este me hizo un resumen espectacular… gracias!
Pingback: VISAGISMO EN EL CORTE DE CABELLO | lalitotowers's Blog
Ostras, que detallado el post muy bueno. Yo me he decantado por algunos de estos
http://cortesdepelolargoweb.com/. La verdad que me han funcionado.
Saludos
Hola mucho gusto, dejame decirte que esta informacion que has compartido me ha sido me muchisima ayuda y en verdad te lo agradezco. Dios te bendiga
Muchas gracias Diego Fernández por tu comentario y tus bendiciones; me alegra mucho que te haya gustado la información y te sea de mucha utilidad. Te mando un fuerte abrazo lleno de bendiciones.
Excelente material!! Gracias! Les invito a continuar, lo hacen muy bien y con responsabilidad.
Muchas gracias Gaby Rivero por tu comentario
Gracias!! excelente información, más que información son cátedras del estilismo.
Muchas gracias por tu comentario mi estimada Amelia Zambrano.
excelente explicacion, y de mucha utilidad, gracias por compartir
Leo tu blog hace tiempo y también. Me resultan muy útiles tus posts, gracias por compartir tu experiencia.Estoy muy agradecido por su trabajo.desde que he aprendido mucho,quiero compartir mi experiencia con ustedes,Mi blog http://del-matrimonio.com/31-cortes-de-pelo-bob-lindo-con-flequillo-para/
Gracias por su atención!
Muchas gracias!!!!… soy esteteticista integral. Ahora estudio para estilista profesional. Agradezco mucho este articulo.
Abrazos.
aunque faltan tipos de rostros esta buenisama la info para los que estamos estudiando …
muchas gracias por tan buena informacion me ayuda de mucho para mi futuro en mi carrera
Considero muy interesante la información que ha aportado, no soy profesional simplemente una cuarentona que quiere darse un cambio de look y que intentando saber lo que «me va» y ha topado con su artículo.Bajo mi humilde opinión todos los profesionales deberían empaparse, degraciadamente yo no he tenido la suerte de encontrar a alguien que después de ponerme en sus manos me ha haya hecho sentir maravillosamente guapa más bien al contrario, y es una pena porque creo que igual que no voy al dentista, para decirle lo que me tiene que hacer, cuando voy a la peluquería creo ponerme en manos de un experto que es el que me tiene que asesorar y hacer lo mejor para mi,que es quien tiene los conocimientos y habilidades sin contar con mis caprichos. …
Un fuerte saludo y reitero que me ha encantado su Block.
espectacular informacion agradecida desde caracas venezuela
Gracias Adriana. Te mando un abrazo y bendiciones.
Hola me gustaría estudiar y saber más sobre el visagismo.cuanto cuesta el curso?
hoy descubrí el blog y me encanto…soy estudiante y todo lo que he leído es mucho mas de todo lo que me han enseñado…saludos
TU BLOG ES LO MAXIMO! ESTUDIARE BELLEZA PROXIMAMENTE Y QUERIA COMPRAR ALGUN LIBRO PARA ESTILISTAS PERO NO ENCONTRE NINGUNO QUE ME SIRVIERA Y ME DI CUENTA QUE TODO EL MATERIAL ESTA EN INTERNET ESTOY HACIENDO UNA RECOPILACION DE TODA LA INFORMACION UTIL QUE SACO DE VARIAS PAGINAS Y LA MAYORIA LO HE ENCONTRADO AQUI GRACIAS POR ABRIR ESTE BLOG ES DE MUCHA AYUDA PARA PERSONAS COMO YO QUE ESTAMOS EMPEZANDO Y NECESITAMOS ORIENTACION 🙂
tema grandioso …. talvez el visagismo para barberos seria genial … mi tessis es acerca de este tema talvez podria ayudarme con informacion..
Hola jessica soy barbero me gustaria estar en contacto contigo
ME ENCANTA TU PAGINA YA QUE ME PUEDO GUIAR ,Y ENTREGAR ESTA INFORMACIÓN A MIS CLIENTES Y ALUMNOS
Hola Juan. Me da mucho gusto el saber que el trabajo presentado en mi blog, te haya servido de utilidad para tus tareas de aprendizaje.
Te mando un abrazo desde Guadalajara, México
Hola, soy estudiante de Estilismo. Tengo un trabajo que hacer respecto a Visagismo, el cual trata de entrevistar a un experto en el tema (son dos sencillas preguntas) ¿Qué elementos utiliza para poder analizar los diferentes tipos de rostros? Y ¿Cómo lo hace? Le agradeceré su amabilidad en contestarlas.
Me encantó quiero dedicarme a ser asesoría de imagen y está información me ayudó muchísimo
Hola Eduardo, es la primera ves que me encuentro con su blog y me encanta todo lo que estoy leyendo, apesar de tener 15años de Estilista me sigue sorprendiendo que nunca se sabe suficiente en la industria.
Sus definiciones son super bien explicadas.
Me encantaria seguir aprendiendo y cultivarme mas cada dia con lo que aqui comparte.
Muchas gracias por el tiempo que se da al escribir para que otros aprendamos, le mando un cordial saludo desde California.
Hola Rose Hernández. GrGraci por tomarte la molestia de escribir y de leer los contenicon en este blogblog. Todo lo aqui presentado es parte de estudio e investigaciones. Te mando un abrazo enorme y muchas bendiciones desde Guadalajara, México.
😍😘
Hola, estoy empezando a estudiar estilismo y me cuesta reconocer cuál es la forma de un rostro, dónde puedo conseguir información más práctica para aprender a diferenciar cada uno de los tipos?, gracias
Hola Shirley, yo también tenia esta duda y encontré esta guía de tipos de rostros de mujeres que me sirvio mucho para aprender a identificarlos correctamente. Es una guía muy completa y con ejemplos, espero que te sirva: https://chibichai.com/tipos-de-rostros-de-mujeres/
Muchas gracias, excelente blog
muy buena informacion me re sirve ahora q estoy estudiando esto…gracias
Muy buena la información
holaaa profe mil gracias por compartir sus conocimientos ..como me ayudar platicar con usted y leer toda esta informacion. mil bendiciones.
Me encanta toda la información que proporciona as me gustaría tocaras temas al igual de barberia ya que soy barbero de profesión y me gustaría conocer más temas en ese ramo sigo y aplico toda la información que brindas ya que es de u a excelente calidad y muy veraz agradecido con tipo me gustaría saber como seguir o continuar leyendo todo lo que publicas tanto en tu blog como en algunas otras paginas